Lema 2025

66 años de Historia y Memoria, León honra la Gesta Heroica del 23 de Julio de 1959

En un emotivo acto lleno de símbolos, sentimientos profundos y el compromiso ardiente de nuestra juventud nicaragüense, este 23 de julio, fecha imborrable en la memoria histórica de nuestra Revolución Popular Sandinista, se realizó la solemne entrega de la Antorcha de las Victorias Estudiantiles a nuestras autoridades universitarias, municipales y políticas, como símbolo del fuego vivo de la esperanza, del aprendizaje y de la paz, en el histórico Monumento dedicado a los cuatro estudiantes universitarios asesinados el 23 de julio de 1959, cuando el régimen somocista, al servicio del imperio yanqui, reprimió con fuego y sangre una manifestación pacífica del movimiento estudiantil: Sergio Saldaña, Erick Ramírez, José Rubí, Mauricio Martínez y el héroe de la paz Cristhian Emilio Cadenas, asesinado en el intento fallido de golpe de estado promovido por el imperio yanqui y ejecutado por sus esbirros internos.

Jóvenes llenos de sueños, de ideales, de amor por su país, que cayeron a manos de la Guardia Somocista, desde entonces, sus nombres están grabados en la memoria sagrada de nuestro pueblo y de nuestra Revolución.

Seguidamente, la militancia sandinista del departamento de León rindió homenaje con ofrenda floral y guardia de honor, reconociendo que su sangre es semilla de dignidad, de libertad, de conciencia despierta y de lucha incansable por la vida buena para todos.

Cra. Jahoska Urbina, Coordinadora de la Juventud Sandinista del departamento de León.
Cra. Jahoska Urbina, Coordinadora de la Juventud Sandinista del departamento de León.

“Hoy nos concentramos todas y todos en este espacio, en este monumento, donde venimos a rendir homenaje a cada uno de nuestros héroes y mártires del 23 de julio, pero también venimos a ratificar nuestro compromiso de seguir resguardando la paz en nuestro país, de seguir construyendo una Nicaragua bendita y siempre libre.” expresó la Cra. Jahoska Urbina, Coordinadora de la Juventud Sandinista del departamento de León.

Línea del tiempo de la memoria y la esperanza

  • 1959: Masacre estudiantil del 23 de julio. Cuatro jóvenes universitarios son asesinados por el somocismo. Nace el Día del Estudiante Revolucionario.

  • 1979: Triunfo de la Revolución Popular Sandinista. El pueblo unido derroca a la dictadura, y con ello se comienza a construir la educación gratuita, el acceso a la salud, la tierra, la cultura y la dignidad.

  • 1990-2006: 16 años de gobiernos neoliberales que privatizaron la educación, asesinaron a estudiantes como Jerónimo Urbina y Roberto González Herrera, así mismo al compañero trabajador Porfirio Ramos, que protestaban por el 6% constitucionalnegaron los derechos del pueblo, persiguieron a los movimientos sociales y desmantelaron los logros revolucionarios.

  • 2018: Intento fallido de golpe de Estado promovido por el imperio y ejecutado por sus esbirros internos. Asesinando a nuetsro Héroe de la Paz Cristhiam Emilio Cadenas, como parte del guion intervencionista y desestabilizador, pero el pueblo venció con conciencia, paz y unidad.

Hoy más que nunca decimos con fuerza y claridad: quien ha asesinado históricamente a nuestros estudiantes ha sido el imperio y sus agentes internos, disfrazados de demócratas, cuando en realidad son los mismos rostros del odio, del saqueo y de la traición.

“Es un día memorable en la historia de esta heroica ciudad de León, capital de la revolución, hoy recordamos a esos jóvenes estudiantes universitarios con un sueño de lograr una Nicaragua libre y soberana como la que hoy estamos disfrutando, con esos derechos restituidos de una educación gratuita y de calidad. “comentó la Cra. Guissela Lacayo, Alcaldesa del Municipio de León.

Un presente de Luz y Verdad

Este homenaje profundo se enmarca en la continuidad de un proyecto de vida, de amor, de restitución de derechos, que solo ha sido posible gracias al liderazgo firme, cristiano y solidario de nuestros Copresidentes: el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, quienes con sabiduría, ternura y claridad histórica guían los caminos de nuestra Nicaragua hacia un porvenir de paz duradera.

La juventud que hoy enciende antorchas es la misma que cultiva conciencia, que estudia, que investiga, que crea, que canta, que baila, que juega por la vida. Es la juventud que hereda el fuego sagrado de nuestros mártires y lo transforma en caminos de esperanza.

¡Honor y Gloria a los Héroes del 23 de Julio!
¡Con amor y dignidad, seguimos venciendo!
¡Nicaragua Bendita, Siempre Libre, Siempre Más Allá!

¡Todos Somos Daniel!